"La memoria es un acto de amargura necesario para honrar a los que la vida supuso en sí una verdadera lucha"...
Atención amigos visitantes:
De ahora en adelante tan sólo se mostraran en pantalla los últimos tres capítulos o entradas del blog.Si deseas leer sobre algún capítulo anterior deberás de acceder a través delarchivo del blog( y elegir la fecha pinchando sobre laflechita) o seleccionando dónde poneEntradas antiguasabajo al final de la página.Gracias.
Hace tiempo que venía rondando esta idea. Plasmar a modo de diario lo que desde hace mucho llevo guardando en mi memoria de un pasado social y familiar que rodeó mi infancia y la de mi gente. En éste rincón intentaré recoger algo más de lo que para mí significó mi Jerez de niño y las vivencias contadas de generación en generación a través de mis abuelos,padres ,tíos y primos. También del entorno familiar y amistoso que me rodea y del que les rodeó a ellos en esos años tan difíciles...
Será todo un placer compartir con vosotros dichos momentos pasados a partir de ahora...
Un saludo y adelante...
Contacto:
danieljs1971@hotmail.com
Soporte Fotográfico.
Con la colaboración especial en el blog de: Lourdes Torres Iglesias. Soporte fotográfico, montaje, edición y retoque.
Deja tu comentario
Si quieres dejar tu comentario sobre algunos de los artículos publicados en el blog , tan sólo tienes que hacer lo siguiente:Debajo de cada artículo o vídeo aparece "Publicado por Dany en...O comentarios" PINCHA SOBRE LA PALABRA COMENTARIOS y te saldrá una ventana desplegada donde podrás escribir lo que desees y firmarlo anónimamente o como miembro de blogers.Tu comentario quedara registrado y quedará pendiente de moderación.Una vez aceptado se publicará en el blog.Igualmente si deseas consultar algún artículo anterior a los de la página principal accede a ellos a través del archivo del blog donde aparecen clasificados por meses(pinchando en la flechita junto al nombre del mes).GRACIAS POR TU VISITA...
Introduce aquí arriba tu email y te notificaré personalmente de las novedades y actualizaciones del Blog.
"Jerez de recuerdos" en estrecha colaboración con la web "Jerez siempre" , del inolvidable Juan Gallego (DEP) .No dudes en visitar ésta interesante página y anímate a colaborar desinteresadamente por tu ciudad...
Galería de Arte Retamero.
No dudes en visitar la Web familiar de ésta saga de pintores pinchando sobre la foto.Arte al alcance de todos....
.. A veces pienso que nada hay tras la partida final. Cerrar los ojos y ya está. Y sólo cuando se vá alguién que realmente me impo...
Cabildo Jerez.
Calle Ancha.
Calle Lancería.
Lancería
Con el Gallo Azul.
Plaza del Arenal.
Desde antiguos juzgados.
Plaza del Arenal
Plaza del Arenal.
Antiguamente de Alfonso XII.
Calle Corredera.
Rotonda de los Casinos.
Alameda Vieja.
Alameda de Cristina.
Ermita del Calvario.
Teatro Eslava.
Gallo Azul (antes de 1927).
Gallo Azul (después de 1927).
Antigua cárcel.
Parque G.Hontoria.
Plaza de las Angustias.
Fiesta de San Antón.
Trabajadores Fábrica Botellas
Entrada en Jerez de legionarios.Fin de la guerra 1938.
Las Bodegas de Jerez.
En la columna de abajo algunas instántaneas de las bodegas más famosas de Jerez.Domecq fundada en 1730 y por ende la más antigua de Jerez y González Byass que data de 1835.
Entrada operarios Domecq.
Embotellado automático Domecq.
Encajonado botellas Domecq.
Destilería de Brandy Fundador Domecq.
Sala de pruebas de Domecq.
Puerta engalanada para visita Domecq.
500 litros de amontillado Domecq.
Patio del Sagrado Corazón Domecq.
Botas viejísimas en Domecq.
Visita José Miguel Gómez (Presidente de Cuba en 1908) a Domecq.
El General cubano montando un caballo español en Domecq.
Otra sobre la visita del presidente José Miguel Gómez a Domecq.
Visita Alfonso XIII y Victoria Eugenia a Domecq en 1915.
Pechupizzas
-
Esta receta se la he copiado a el blog de Ana Sevilla con la unica variante
que el bacon que use fue a taquitos y como no tenia salchichas no la
puse.Resul...
TIANTOARTE
-
En TIANTOARTE no somos galeristas. Somos un grupo de artistas plásticos
pertenecientes a una misma familia, acompañados de sus amigos más cercanos
del ...
LA MALDICIÓN DE CASANDRA
-
La sibila Casandra según el maestro Miguel Ángel
Conocer las desgracias venideras y que nadie hiciera caso a sus
terribles vaticinios fue el crue...
400. Jerez en verano II: Teatro en Los Claustros
-
La II Muestra de Teatro profesional se desarrollará en Los Claustros de
Santo Domingo los jueves del mes de agosto, a partir de las 22 horas. El
ciclo come...
EGO
-
Estos latidos roncos y pesados
quebrados por un tiempo que no entiende
de latidos, conjuran cada día
una muerte delgada y silenciosa.
Nos habita una amarga ...
Leer sólo libros infantiles...
-
Leer sólo libros infantiles,
Acariciar sólo pensamientos incautos,
Disipar todo lo que huela a solemne,
Sublevarse contra la honda tristeza.
Yo estoy mo...
LAS ALDABAS CAZORLEÑAS
-
Una Aldaba es una pieza de metal que se pone en las puertas para llamar
dando golpes. Origen árabe: Aldaba es la forma castellanizada procedente
del árab...
¿MILAGRO O CASUALIDAD?
-
ESTA PLACA SE ENCUENTRA EN LA FACHADA DE UNA CASA EN LA CALLE LAS NARANJAS.
¿MILAGRO O CASUALIDAD? LLÁMENLO COMO QUIERAN. ALLÁ CADA UNO CON SUS
CREENCIAS.
...
La Parra Vieja es sin duda uno de los establecimientos más veteranos de la calle San Miguel,y como no de nuestro Jerez.Un café-restaurante al más puro estilo de finales del siglo 19 (fundado en 1886) y en el que durante décadas se han podido degustar suculentos platos típicos de nuestra cocina tradicional y cumplir con el posterior precepto de café,copa y puro.
De techos altos, esbeltas columnas de hierro forjado, mostrador grande, sillas y mesas de madera oscura, suelos en losas blancas y negras y visillos en las ventanas y en los cristales de las puertas.Con una barra un tanto peculiar por encontrarse en el centro del local coronada con el más increible botellero de encanto jerezano repleto de botellas de Brandy y otros licores cubiertos de polvo que denotan el paso de los años.
Acompañan la escena bohemia pinturas típicas,carteles publicitarios y adornos con el añejo encanto de otras épocas.Sin duda un museo que no se debe perder.
Desde aquí invito a todo el mundo a volver al centro a disfrutar de estos rincones con encanto para que perduren en el tiempo...
Hace poco tiempo que fuí realmente consciente de que la fisonomía de mi pueblo estaba cambiando radicalmente y a marchas forzadas.Desde la desaparición de antiguos y emblemáticos cascos de bodegas que recordaban el antiguo poder que ejercía la producción vitivinícola, hasta aquellos pequeños motivos que siempre han estado ahí como decoración del paisaje en nuestros paseos por las calles de mi Jerez.Cuando a mis oídos llegó la compra de los terrenos colindantes a la ermita de Guía, por la inmobiliaria Osuna, para la construcción de sendas torres de edificios de viviendas, sentí que algo había sobrepasado el límite del decoro urbanístico y que aquí ya todo daba igual.Nuestro legado histórico y monumental iba a ser devorado por alguna embolsada monetaria como telón de fondo.En unos meses tendríamos una de nuestras reseñas paisajísticas e históricas, más veces recogida en grabados y obras pictóricas, encerrada entre bloques de lujo, rompiendo la estética del lugar...y santas pascuas.
Junto a ése estremecimiento se van uniendo otros de no menos calado sentimental...¿quién va a poder seguir paseando por la calle Algarve y no acordarse de ésa tienda de ensueño que en nuestra infancia hizo los deleites de todos?..."La Malagueña" ó mejor dicho "El Malagueño" como reza en el cartel y que ahora está en venta...y claro su escaparate ya no luce sus gitanitas en miniatura ni sus artículos de broma, ni aquellos abanicos, ni sus figuritas de plástico para el belén...Pero en nuestra retina quedará para siempre su recuerdo a pesar de que su portada de madera, suelo de barro cocido blanco y negro, sus mostradores con cristaleras, ó sus estanterías y armarios altivos engordados de blanca pintura de tantos años sean destruidos...
Y como no acordarse,en éste pequeño homenaje a algunos emblemáticos establecimientos,de aquella tienda taller de la calle San Miguel donde hasta hace relativamente poco tiempo aún te reparaban los juguetes rotos.Cuantas veces asomé la cabeza al pequeño escaparate de "La Unica" para ver a las muñecas descoloridas por el sol que se habían estropeado después de haberlas adquirido para reyes en "Juguetería Alvarez" de la calle Doña Blanca ahora convertida en un multripecios.Aún más antigua pero todavía en el recuerdo de muchos quedó otra tienda de juguetes y bazar..."Los Portales" que estuvo ubicada en calle Larga justo antes de llegar a la zapatería "La P.U",también desaparecida.A todas ellas intentaremos dedicarle un poco de más tiempo en próximos comentarios.Una pena no tener ninguna fotografía de aquellas tiendas que encerraban tanta magia para nosotros...Mientras la vorágine capitalista nos empuja a grandes centros comerciales aún estamos a tiempo de disfrutar de otras muchas que resisten heróicamente al paso de los años...véase "Casa Quevedo" en plaza la Hierba ó "Arroyo" de máquinas de escribir en la Porvera.
Ella siempre traslucía una genuina felicidad, que defendía contra viento y marea cuando yo llegaba.Eso a pesar de encontrarla taciturna en el cuarto que siempre fué su rincón prohibido,donde si hacía algo,la mayor parte de las veces era vaciar su memoria de las hojas del recuerdo y regarlas a mis pies, para que hiciera de ellas mi propio legado familiar.Acompañada siempre de una hermosa copla de alguna de sus folkloricas más queridas, que ahora al cabo del tiempo desgarran en mi interior el más profundo de los recuerdos y el desamparo desde que nos dejó sin su cariño.Mi querida tía, que poco a poco, día tras día, desgranaba sus vivencias para hacerlas mías como la única y más preciada de las herencias que alguién que te ama te puede dejar en vida.Mi segunda madre que a veces ocupó sin ninguna duda el puesto intransigente que le faltaba y aún le falta a mi vieja,llenó mi infancia de relatos de color plomizo y a la vez brillantes.De una historia grande de una mujer valiente y sufridora con la que se podría llenar estanterías en forma de libros,pero que apenas ahora puedo recordar sino es con enorme esfuerzo por mi parte.Sin duda podría haber sido una gran artista de la copla pues voz y salero no le faltaban.Mejor aficionada al mundo tauríno no conocí pues aunque nunca me gustaron los toros de sus labios brotaban las mas bellas tardes en compañía de sus dos Josés, mi abuelo y su novio, en las ferias del Jerez de siempre.Con ella fuí conociendo los abatares de la vida sufridos en los años de la postguerra "años de las hambres" como siempre escuché haciendo referencia a ellos cuando a mí me daba por no comer o dejar el plato medio lleno sobre la mesa.Esas historias entre veladas por el miedo a hablar durante la dictadura recordaban a primos alistados para la guerra mientras cumplían el interminable servicio militar de entonces u otras más cercanas del tío Juan en su lucha sindical represaliada con la cárcel.No pasa ni un sólo día en el que algún detalle de los que me rodean traigan su recuerdo...aquel de sus dulces y suaves manos que el jabón verde dejó pulidas en el lavadero de sus idas y venidas con el cestillo de la ropa.Su memoria,con los villancicos más antiguos, que acompañaba al son de su preciado almirez y que seguramente ninguno de nosotros sabrá recordar sus letras.Aquel de su mirada perdida en el horizonte que a pesar de sus ceguera intuían mi rostro y mis formas aún cuando yo pensaba que no me había visto,en alguna de mis diabluras...pues quizás su olfato quedó prendido del olor de mis intenciones desde que me arrullara en sus brazos con una nana...te echo de menos Elo...
Atención.De ahora en adelante tan sólo se mostraran en pantalla los últimos tres capítulos o entradas del blog.Si deseas leer sobre algún capítulo anterior deberás de acceder a través del archivo del blog ( y elegir la fecha pinchando sobre la flechita) o seleccionando dónde pone Entradas antiguas abajo al final de la página.Gracias.
Si quieres dejar tu comentario sobre algunos de los artículos publicados en De un Jerez de recuerdos,tan sólo tienes que hacer lo siguiente: Debajo de cada artículo o vídeo aparece "PUBLICADO POR DANY EN... 0 COMENTARIOS ." PINCHA SOBRE LA PALABRA COMENTARIOS y te saldrá una ventana desplegada donde podrás escribir lo que desees y firmarlo anónimamente o como miembro de blogers.Igualmente si deseas consultar algun artículo anterior a los de la página principal accede a ellos a través del archivo del blog(arriba a la izquierda) donde aparecen clasificados por meses (pinchando en la flechita junto al nombre del mes). GRACIAS POR TU VISITA...